El Salón Élfico

El Salón Élfico

martes, 14 de noviembre de 2017

Amazon realizara una serie sobre El señor de los anillos

Muy buenas a todos, hace una semana apareció el rumor de una posible serie de el señor de los anillos por parte de Amazon, y hoy Jeff Bezos fundador y director de Amazon lo ha confirmado a través de su twitter.
La serie no saldrá hasta 2020 y tratara de los hechos anteriores a la comunidad del anillo con la posibilidad de una spin-off de la serie, que por cierto tendrá más de una temporada.
Bien, ahora solo nos cabe preguntarnos que podremos esperar de ella, una invención como las trilogías de Peter Jackson ( con todo el respeto ya que la mayor parte de su trilogía del señor de los anillos es magnífica y muy representativa del mundo creado por Tolkien, esto va mas bien referido a la trilogía del Hobbit), algo politicamente correcto o harán honor al mundo de Tolkien.
Como fan de Arda esperaba una serie del Silmarillion aunque cualquier obra de Tolkien es bien recibida.
Lo único que podemos hacer es esperar a tener mas información del elenco, trama, etc para hacernos una imagen mas real del producto final, por ahora no se hagan muchas ilusiones ni tampoco se tiren de los pelos.


Y vosotros que pensáis de la realización de esta serie, dejarnos vuestra opinión y seguirnos en Twitter y por blogger para estar al tanto de lo que hacemos, un saludo desde Él Salón Élfico y que los Valar os guíen en vuestro camino.

viernes, 13 de octubre de 2017

Impresiones Star Wars Battlefront 2.

Muy buenas, este fin de semana hemos podido disfrutar de la beta multijugador del Star Wars Batllefront 2, y aún mejor, ya que la alargaron hasta el miércoles 11, y aquí, en El Salón Élfico hemos aprovechado estos días al máximo por lo que os traemos un breve análisis de lo que nos ha parecido el juego, o por lo menos lo que hemos podido probar hasta el momento.

En el modo arcade se nos ha dejado probar dos batallas una contra reloj en la que hemos podido jugar con Darth Maul o con un droide de elite.
La otra era con las clases básicas y se jugaba ha acabar con el equipo contrario.
Ante la espera de probar el resto de modos podemos decir que esto vale mientras esperas a que se conecte un amigo o si no tienes muy buenas conexión un día, un añadido más que no hace daño pero que no aporta mucho al juego.

Y aquí esta lo bueno, el modo multijugador, ante la espera de ver mas mapas y  formas de juego, hay que decir que es INCREÍBLE, recupera las antiguas clases dando juego a las funciones de cada una, hay que hacer hincapié en que el soldado pesado esta un poco op respecto al resto.
Las nuevas formas de ganar puntos hacen que matar enemigos no sea solo la misión, sino también dañarlos, recibir daño potenciar aliados etc.
El otro punto importante es que las clases "élite" héroes, vehículos etc, se consiguen con estos puntos y no de forma aleatoria con un máximo de individuos que pueden utilizarlo a la vez.

El mejor de estos modos ha sido el de asalto, en el que dos grupos de 20 jugadores se enfrentaban en el mapa de Naboo, muy dinámico sin necesitar de la continua aparición de soldados con mochilas de asalto,
y en el que cada clase puede encontrar su función.
Recalcar que la defensa del palacio ha sido uno de los momentos mas divertidos, y por que no decirlos, adictivos del juego.

El modo de batalla espacial simplemente hay que decir que funciona, se trata de un clásico en los battlefront anteriores que han conseguido recuperar y darle mucha espectacularidad, lo mas importante es la pérdida de el apuntado automático por un sistema mas parecido al de War Thunder que le da mas realismo y hace que los jugadores "ases" de la aviación destaque  por encima de los nuevos jugadores que forma considerable, otro detalles a recalcar son las marcadas diferencias entre las naves de una misma facción y  entre las dos facciones, además de la posibilidad de poder mirar hacia atrás mientras vuelas, elemento muy útil para esquivar el fuego enemigo.

El último modo "ataque" si recuerdo bien su nombre, entretenido dinámico y emocionante es la mejor forma de describirlo, el mas parecido a un Call Of Duty pero que mantiene el espíritu del Battlefront.
Buen modo de juego cuando no tengas mucho tiempo o busques algo más de pillar y matar.

Lo último y es la única pega que le veo es el tema de los héroes, hemos podido ver mejoras como el sistema para conseguirlos, y uno de los puntos que mas me ha gustado han sido las diferencias entre los usuarios de la luz y los del lado oscuro (mientras que Darth Maul tenía un fuerte pegada y todas sus habilidades con la fuerza era ofensivas ( lanzamiento de sable, empujón de la fuerza, y el salto) Rey tenía habilidades mas bien defensivas (era la única que podía devolver disparos si no me equivoco) teniendo solo una habilidad ofensiva como tal) y el aumento del poder tanto ofensivo con defensivo de estos personajes, hemos vuelto a encontrarlos igualados en puntos, por lo que me hace pensar que estarán todos equilibrados, y aunque en el lore y las películas, personajes como Han Solo realizan acciones de verdad heroicas no me parece que puedan equipararse en poder o llegar a se igual de decisivos que los usuarios de la fuerza debiendo haber diferencia entre estos tanto de "poder" o "capacidades" como por puntos.


En definitiva parece que EA ha sabido ver los errores del primer juego, y esta dispuesto a rectificar y crear un gran juego que haga las delicias de todo fan de Star Wars.

Y a vosotros que os ha parecido. Dejarnoslo en los comentarios compartir el post en vuestras redes sociales si os ha gustado y seguirnos en Twitter para estar al tanto de lo que publicamos.
Un saludo desde El Salón Élfico y que la fuerza os acompañe.






jueves, 5 de octubre de 2017

5 Cambios Que Los Fans Esperamos En El Elder Scrolls 6.

Muy buenas a todos roleros, ya han pasado 6 años desde la salida del aclamado Elder Scrolls 5: Skyrim, posiblemente el juego de rol mas influyente y exitoso de los últimos años ( porque no me atrevo a decir de la historia).
Es sabido que por mucho que Bethesda intente estirar el hilo comercial de Skyrim con versiones para otras consolas o en realidad virtual, el juego ya no es mucho mas explotable y ya se nota la presión de las legiones y legiones de fans que piden un nuevo Elder Scrolls.
Y aunque Skyrim fuera un gran juego y una marca de calidad y perfeccionamiento, hay algunos cambios que podrían darle mas epicidad y juego a este lanzamiento.
Y con esto empecemos el Top.

5-Nuevo sistema de combate.
Todos tenemos claro que el Skyrim esta lleno de combates, y aunque la música da mucho, el sistema es un poco lastimero, 4 movimientos contados con poca estética y para que callárselo, realismo.
Con sistema de combate más avanzados como los de la saga Mount and Blade (que tendrá un gran lavado de cara en su próximo juego) o el de For Honor , que son más dinámicos, divertidos y espectaculares.

4-Objetos Mágicos y Legendarios.

A lo largo del juego nos encontraremos con artefactos de "gran poder" como máscaras de sacerdotes dragón, armas de daedras y un largo etc.
A parte de las apariencias únicas de estas armas, no tenían mucho más, la mayoría con encantamientos que cualquier jugador puede obtener y sin sobresalir por encima de casi cualquier artefacto del juego,lo que en mi opinión es una pena.

3- Enemigos del juego.
Seguro que el enemigo más molesto que habréis encontrado en el juego durante toda la partida han sido los guardias de la ciudad.
El juego contaba con pocos enemigos y que estos subían de poder al mismo tiempo que tu personaje molestaba bastante, no es posible que un bandido sea igual de molesto al inicio que al final, debiendo de ser al final un paseillo, y no que te aparecieran con armas daédricas o cosas así.
un sistema en el cuál según avanzas aparecen enemigos mas poderosos y no hacer mas fuertes los ya existentes le daría al juego mas variedad y realismo.

2-Las Razas.

En el Skyrim la cantidad de razas es increíble, pero las diferencias entre estas son irrelevantes, da igual lo que elijas que no te marcara respecto al lore que le quieras dar tu al personaje.
Si querías hacer un personaje mago daba igual si era un erudito de los altos elfos o que un orco al final con los dos llegarías al mismo punto.

1-La Magia.

Yo creo que no hace falta ni decir que la mágica en este juego no era mucho más que un espectáculo pirotécnico (ojala hubiera sido eso porque hubiera sido mas potente), muchos hechizos y la mayoría inservibles o simplemente inútiles( molestaba ver como con los hechizos destrucción del último nivel no eras capaz de cargarte a un simple guardia).
Una menor cantidad de hechizos pero mucho mas potentes y diferentes entre ellos daría una mayor sensación de realismo y poder en nuestros personajes además de darnos la oportunidad de pasarnos el juego sin arrancarnos el pelo.

Y para finalizar podremos una de regalos y el el personajes, en este caso el sangre de dragón o Dovakhiin y su poder.
Es verdad que no pueden hacerlo demasiado poderoso pero tampoco dejarlo en algo anecdótico como acaba sucediendo en el juego.

¿Y ha vosotros que os gustaría ver el el próximo Elder Scrolls?dejarnoslo en los comentarios, susvribios al blog y seguirnos en Twitter si os ha gustado, un saludo, desde El Salón Élfico.

sábado, 23 de septiembre de 2017

FIRESTORM: Nueva Campaña En Age Of Sigmar.

Muy buenas Sigmaritas, hoy venimos con la novedad en Age Of Sigmar de la semana y prepárense que es espectacular.
Se trata de la campaña firestorm (tormenta de fuego).
En esta campaña multijugador tendremos que enfrentarnos en la meseta llamaígnea por controlar un artefacto de enorme poder.
Tendremos que crear y desarrollar nuestra ciudad y dominios, reclutar el  ejército para enfrentarlo a nuestros enemigos y conseguir los puntos de gloria necesarios para ganar, por lo que en la caja, aparte del mapa y las reglas encontraremos las cartas, pegatinas y habilidades de alianza para desarrollar nuestra campaña.

El precio de la caja sera de 55 euros lo que es un poco caro para no incluir ninguna miniatura, aún así esperemos que rente con las horas de diversión que pueda ofrecer.


Déjanos tu opinión en los comentarios y si te ha gustado compartirnos en vuestras redes sociales y seguirnos en el blog y twitter.
Un saludo y que Sigmar os guíe en vuestras batallas.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Chronicles of Elyria. El Futuro De Los MMOS

Muy buenas a todos, ya han pasado meses desde la última entrada pero por fin hemos vuelto,  con ganas y noticias que abordar.

Lo primero que quería mostraros era este nuevo juego que he conocido hace poco.
Se llama Chronicles of Elyria y se trata del MMo que revolucionara el mercado.
La principal característica de este juego es que nuestro personaje crecerá, envejecerá y acabara muriendo, si como oís nuestro personaje morirá ya que este juego contara con la tecnología de improbable que permite la utilización de muchos servidores para una misma partida, esto se vera en el hecho de que el juego estará lleno de vida con muchas ciudades reinos profesiones etc, y lo que es mejor, es el primer juego en el que la historia del videojuego la desarrollaremos nosotros, si nosotros seremos los que marquemos los compases de los acontecimientos, pudiendo elegir el papel que queramos, rey varón , mercader, guerrero, artesano, granjero, lo que sea, y lo que es mejor no hay clases cerradas, ni siquiera habrá clases, solo el papel que nosotros queramos tener.
podría hacer cientos de post explicando lo que he podido averiguar del juego, pero prefiero dejarlo en manos de Heraldo de Elyria el blog del juego en español que segura que satisfará todo lo que queráis conocer sobre el juego. solo comentar que el juego aunque esta muy desarrollado busca fondos, y su salida se prevé entre 2017 y 2019.

Lo que quiero hacer referencia es el cambio que se va a suceder, este juego es el inicio de los nuevos MMos de mundo abierto de verdad, lo que obligara a juegos como Wow, Elder scrolls online, Destiny, a cambiar su forma de desarrollar sus juegos, ya que en Chronicles of Elyria podremos hacer lo que queramos, sin limites todo se puede construir o destruir.

Si os a gustado compartir en vuestras redes sociales y seguirnos en Twitter y dejar vuestra opinión en los comentarios.
Para finalizar os dejo unas imágenes y que Sigmar os acompañe en vuestras batallas.







viernes, 28 de abril de 2017

Eldars Eternal Crusade

Muy buenas Templarios Negros, después de una par de semanas de prueba hoy analizaremos un poco a los eldar del shooter mas famoso de Warhammer 40.000 que ha sido creado.

Antes de nada tengo que decir que esto es solo mi opinión personal y no una verdad universal.
Comencemos.
Es la facción mas divertida de jugar del juego, tiene una variedad increíble que es lo que la define junto con su velocidad.
A diferencia de los marines espaciales que son mas sosos o los estrambóticos orkos, los eldar tienen mucha especificidad en sus unidades, tienes a los escorpiones para infiltrarte, brujos de apoyo, segadores como tropa pesada espectros aullantes  para asaltar, vengadores para proteger y tomar posiciones (son los únicos que pueden), dragones llameantes para cazar carros y los halcones que sirven para dar apoyo rápido y asaltos.
Son frágiles y eso se nota, con 4 tiros ya estas en el suelo pidiendo ayuda, y en combate cuerpo a cuerpo son deficitarios(como intentes ganar con un brujo a un sacerdote lobo lo llevas claro) pero son ágiles y sus armas tienen un nivel de daño, cadencia y precisión medio-alta  comparado con el resto, por lo que no puedes dejarles mucho tiempo para reaccionar. Son muy dependientes de los brujos, porque sus armaduras no son muy resistentes y se les daña fácil.
Posiblemente son la facción mas difícil de manejar pero una de las que mas satisfacción da cuando aprendes a jugarlas.
Tienen posiblemente el arma mas fuerte del juego, que es el lanza misiles del segador siniestro, que puede utilizarse para lanzar ráfagas y así abarcar un área o como monotiro.
Lo último que me falta por comentar son sus vehículos, los tanques son fáciles de dañar pero a tienen mucho daño. Los transportes con mas de lo mismo y siguen la tónica eldar. Lo mejor de esto es que son aerodeslizadores y si eres un poco diestro podrás incluso subirte encima de un tanque enemigo (haber así como te dispara).
Cuando llegue a máximo rango hablara un de las clases élite, solo decir que la calidad gráfica del juego no es mala aunque no es comparable con Battlefront o Battlefield.
Os dejo aquí un para los que queráis descargaroslo, lo que los hayáis probado dejarnos vuestra opinión en los comentarios, seguirnos en Twitter y suscribiros al email para estar al tanto de nuestro trabajo.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que el Emperador os guíe.

domingo, 23 de abril de 2017

Warhammer Fantasy o Age Of Sigmar

Muy buenas sigmaritas, después de mas de una semana venimos con un post subjetivo cuanto menos, desde la creación del juego Age of Sigmar hace ya mas de 2 años, las opiniones de los seguidores han sido muy extremistas, desde el amor hasta el odio, así que hoy siempre intentando buscar objetividad compararemos los mejor y lo peor de los dos juegos partiendo con octava edición y la última actualización de Age of Sigmar, y finalizaremos con un pequeña predicción de su futuro.
Lore:
Octava edición contaba con un lore muy amplió, pudiendo incluso afirmar que Warhammer Fantasy acabo como el universo de fantasía ( medieval-barroca) más grande que ha sido creado, por su enorme extensión(si alguien se ha leído todos los libros que levante la mano), y que nos ha dejado algunas joyitas dentro de la literatura fantástica comercial.
Age of Sigmar cuanta con poco trasfondo y pobre en su mayoría, aunque es verdad que lleva muy poco tiempo en este apartado Fantasy supera amplia-mente a Age of Sigmar.
Sistema, Reglas y Variedad:
Octava edición peco enormemente de crear reglas complejos, bastante aparatosas y creadas para vender la miniatura de turno, quitando le todo el romanticismo y esplendor que tuvo el juego en los años anteriores, por otro lado su trasfondo podía dar mucha variedad al juego, pero con el tiempo se estancaron en las 12 razas(si las he contado bien) y sin o casi sin juego de especialista que habían sido una parte fundamental del hobby.
El sistema de Age of Sigmar es bastante intuitivo y fácil de entender para todo el mundo siendo así muy fácil de empezar a jugar con el, pero con la posibilidad de complicar y añadir muchas posibilidades al juego, por la existencia de sub-facciones, regimientos, batallones y una gran cantidad de reglas únicas por facción, aunque es verdad que con el aumento en la escala de las batallas el sistema empieza a perder.
También se han rescatado juegos de especialista que añaden dimensiones al mundo pudiendo ponerte en el papel no solo de una general, si no de un héroe o de una líder de regimiento.
En este punto me parece que gana Age of Sigmar a Warhammer Fantasy ( siempre hablando de octava edición claramente)
Economía:
En Fantasy vimos una escalada en puntos y precio (referido este último al monetario) en el juego que hizo inviable su entrada para los más jóvenes y la dificultad para los veteranos(ya con familias y otras cosas que hacer en la vida que gastarte cientos de euros en miniaturas) de seguir en el hobby, esto se reflejo en el valor de la empresa y sus ingresos.
En Age of Sigmar los precios por unidades sino podemos considerarlos mas bajos diremos que son como antes, pero un cambio en la política a hecho la diferencia entre una negocio prospero y otro desastroso, el nacimiento de start-collecting (espero haberlo escrito bien) que permiten iniciarte en un ejercito por unos 65 euros, y no, no son un par de básicas, sino héroes e incluso monstruos, mas bien podemos decir que puedes comprar casi todas las miniaturas con estas cajas, que vienen con descuentos de has un 40%, siendo la compra de cajas básicas como siempre se a hecho una forma de completar tu colección pero no de iniciarla.
Además la reducida escala de miniaturas que hacen falta para jugar también es un apoyo para el bolsillo(sobretodo de los padres).
En este punto Age of Sigmar va con ventaja, aunque no como para declararse vencedor.
Trato a la comunidad:
Con octava edición el trato al público era casi nulo, con la llegada de este juego se han revitalizado factores públicos de la empresa como el Facebook el canal de youtube o la creación de la página de warhammer community, además de la larga lista de eventos tanto físicos como digitales que se están promoviendo.
Otro punto para Age of Sigmar.
Valoración:
And the winner is... ninguno, si esta es la realidad ninguno, por el hecho de que no son competidores, son dos marcas de una misma empresa y cada una disfrutable, tanto si eres amante de Fantasy como si solo te gusta Age of Sigmar intenta mirar las cosas con perspectiva y dale una oportunidad al otro mundo sin empezar las conversaciones con aberración o sacacuartos y una largo etc, para los que dicen que octava edición esta muerto todavía nos queda mucho contenido que probar( libros, videojuegos) mas todo lo que nos dejo, y los que odian Age of Sigmar porque vino después de The End Times, os invito a que lo probéis y no a que os cerréis en banda.
Como predicción solo deciros que veo un futuro para Warhammer(no os olvidéis que todos son Warhammer) muy positivo y creo que el hobby se revitalizara y nos traerá mucho contenido en todo tipo de formatos.
Y a vosotros que os parece que es el mejor o si este discurso es solo una idiotez?.
Dejarlos en los comentarios y seguirnos en Twitter y seguirnos por email para estar al tanto de nuestro trabajo.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que Sigmar os bendiga en vuestras batallas.