El Salón Élfico

El Salón Élfico

viernes, 28 de abril de 2017

Eldars Eternal Crusade

Muy buenas Templarios Negros, después de una par de semanas de prueba hoy analizaremos un poco a los eldar del shooter mas famoso de Warhammer 40.000 que ha sido creado.

Antes de nada tengo que decir que esto es solo mi opinión personal y no una verdad universal.
Comencemos.
Es la facción mas divertida de jugar del juego, tiene una variedad increíble que es lo que la define junto con su velocidad.
A diferencia de los marines espaciales que son mas sosos o los estrambóticos orkos, los eldar tienen mucha especificidad en sus unidades, tienes a los escorpiones para infiltrarte, brujos de apoyo, segadores como tropa pesada espectros aullantes  para asaltar, vengadores para proteger y tomar posiciones (son los únicos que pueden), dragones llameantes para cazar carros y los halcones que sirven para dar apoyo rápido y asaltos.
Son frágiles y eso se nota, con 4 tiros ya estas en el suelo pidiendo ayuda, y en combate cuerpo a cuerpo son deficitarios(como intentes ganar con un brujo a un sacerdote lobo lo llevas claro) pero son ágiles y sus armas tienen un nivel de daño, cadencia y precisión medio-alta  comparado con el resto, por lo que no puedes dejarles mucho tiempo para reaccionar. Son muy dependientes de los brujos, porque sus armaduras no son muy resistentes y se les daña fácil.
Posiblemente son la facción mas difícil de manejar pero una de las que mas satisfacción da cuando aprendes a jugarlas.
Tienen posiblemente el arma mas fuerte del juego, que es el lanza misiles del segador siniestro, que puede utilizarse para lanzar ráfagas y así abarcar un área o como monotiro.
Lo último que me falta por comentar son sus vehículos, los tanques son fáciles de dañar pero a tienen mucho daño. Los transportes con mas de lo mismo y siguen la tónica eldar. Lo mejor de esto es que son aerodeslizadores y si eres un poco diestro podrás incluso subirte encima de un tanque enemigo (haber así como te dispara).
Cuando llegue a máximo rango hablara un de las clases élite, solo decir que la calidad gráfica del juego no es mala aunque no es comparable con Battlefront o Battlefield.
Os dejo aquí un para los que queráis descargaroslo, lo que los hayáis probado dejarnos vuestra opinión en los comentarios, seguirnos en Twitter y suscribiros al email para estar al tanto de nuestro trabajo.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que el Emperador os guíe.

domingo, 23 de abril de 2017

Warhammer Fantasy o Age Of Sigmar

Muy buenas sigmaritas, después de mas de una semana venimos con un post subjetivo cuanto menos, desde la creación del juego Age of Sigmar hace ya mas de 2 años, las opiniones de los seguidores han sido muy extremistas, desde el amor hasta el odio, así que hoy siempre intentando buscar objetividad compararemos los mejor y lo peor de los dos juegos partiendo con octava edición y la última actualización de Age of Sigmar, y finalizaremos con un pequeña predicción de su futuro.
Lore:
Octava edición contaba con un lore muy amplió, pudiendo incluso afirmar que Warhammer Fantasy acabo como el universo de fantasía ( medieval-barroca) más grande que ha sido creado, por su enorme extensión(si alguien se ha leído todos los libros que levante la mano), y que nos ha dejado algunas joyitas dentro de la literatura fantástica comercial.
Age of Sigmar cuanta con poco trasfondo y pobre en su mayoría, aunque es verdad que lleva muy poco tiempo en este apartado Fantasy supera amplia-mente a Age of Sigmar.
Sistema, Reglas y Variedad:
Octava edición peco enormemente de crear reglas complejos, bastante aparatosas y creadas para vender la miniatura de turno, quitando le todo el romanticismo y esplendor que tuvo el juego en los años anteriores, por otro lado su trasfondo podía dar mucha variedad al juego, pero con el tiempo se estancaron en las 12 razas(si las he contado bien) y sin o casi sin juego de especialista que habían sido una parte fundamental del hobby.
El sistema de Age of Sigmar es bastante intuitivo y fácil de entender para todo el mundo siendo así muy fácil de empezar a jugar con el, pero con la posibilidad de complicar y añadir muchas posibilidades al juego, por la existencia de sub-facciones, regimientos, batallones y una gran cantidad de reglas únicas por facción, aunque es verdad que con el aumento en la escala de las batallas el sistema empieza a perder.
También se han rescatado juegos de especialista que añaden dimensiones al mundo pudiendo ponerte en el papel no solo de una general, si no de un héroe o de una líder de regimiento.
En este punto me parece que gana Age of Sigmar a Warhammer Fantasy ( siempre hablando de octava edición claramente)
Economía:
En Fantasy vimos una escalada en puntos y precio (referido este último al monetario) en el juego que hizo inviable su entrada para los más jóvenes y la dificultad para los veteranos(ya con familias y otras cosas que hacer en la vida que gastarte cientos de euros en miniaturas) de seguir en el hobby, esto se reflejo en el valor de la empresa y sus ingresos.
En Age of Sigmar los precios por unidades sino podemos considerarlos mas bajos diremos que son como antes, pero un cambio en la política a hecho la diferencia entre una negocio prospero y otro desastroso, el nacimiento de start-collecting (espero haberlo escrito bien) que permiten iniciarte en un ejercito por unos 65 euros, y no, no son un par de básicas, sino héroes e incluso monstruos, mas bien podemos decir que puedes comprar casi todas las miniaturas con estas cajas, que vienen con descuentos de has un 40%, siendo la compra de cajas básicas como siempre se a hecho una forma de completar tu colección pero no de iniciarla.
Además la reducida escala de miniaturas que hacen falta para jugar también es un apoyo para el bolsillo(sobretodo de los padres).
En este punto Age of Sigmar va con ventaja, aunque no como para declararse vencedor.
Trato a la comunidad:
Con octava edición el trato al público era casi nulo, con la llegada de este juego se han revitalizado factores públicos de la empresa como el Facebook el canal de youtube o la creación de la página de warhammer community, además de la larga lista de eventos tanto físicos como digitales que se están promoviendo.
Otro punto para Age of Sigmar.
Valoración:
And the winner is... ninguno, si esta es la realidad ninguno, por el hecho de que no son competidores, son dos marcas de una misma empresa y cada una disfrutable, tanto si eres amante de Fantasy como si solo te gusta Age of Sigmar intenta mirar las cosas con perspectiva y dale una oportunidad al otro mundo sin empezar las conversaciones con aberración o sacacuartos y una largo etc, para los que dicen que octava edición esta muerto todavía nos queda mucho contenido que probar( libros, videojuegos) mas todo lo que nos dejo, y los que odian Age of Sigmar porque vino después de The End Times, os invito a que lo probéis y no a que os cerréis en banda.
Como predicción solo deciros que veo un futuro para Warhammer(no os olvidéis que todos son Warhammer) muy positivo y creo que el hobby se revitalizara y nos traerá mucho contenido en todo tipo de formatos.
Y a vosotros que os parece que es el mejor o si este discurso es solo una idiotez?.
Dejarlos en los comentarios y seguirnos en Twitter y seguirnos por email para estar al tanto de nuestro trabajo.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que Sigmar os bendiga en vuestras batallas.

jueves, 13 de abril de 2017

Nueva facción Warhammer Underworld Shadespire

Muy buenas Sigmaritas, como ya anunció la Games Workshop ayer, hoy tenemos la nueva facción de Warhammer Underworld Shadespire( página original aquí) un juego del que ya hablamos en un post anterior.
Os dejo el vídeo para que lo veáis

Esto es algo que todos esperábamos, porque una arena en el reino de la muerte tenía que tener no muertos fijo.
Hay que decir que son los esqueletos mejor hechos de Games Workshop que he visto, y os voy a decir porque (siempre mi opinión, claro está):
1- Son increíblemente dinámicos tanto el de la lanza, como el que se alza del suelo o cualquiera realmente.
2- Podemos ver en cada miniatura detalles que podríamos denominar culturales, distintos en cada miniatura, uno lleva pieles, otro va con telas, otro lleva una cinta o corona, como se denomine, muy parecida a la de los sacerdotes de Sigmar, lo que implica diferentes épocas e incluso estratos sociales, también diferente armamento lo que refuerza el hecho de que son una marabunda.
3-cada uno tienes detalles que los hacen únicos, pero mantienen ese aspecto semi-robótico de los movimientos que debería tener todo no-muerto.
Aparte de estas razones, esto nos deja prever lo que sera el futuro de los no-muertos, y que nos faltaban en las miniaturas de Warhammer Fantasy, que eran sobretodo rasgos como los que menciono en el punto número 2.
Y a vosotros que os ha parecido, dejarlo en los comentarios y seguirnos en TWITTER para estar al día de nuestra actividad.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que Sigmar os bendiga en vuestras batallas. 

sábado, 8 de abril de 2017

5 Trucos Para Farmear Oro En Wow Legión (7.2)

Muy buenas caballeros de la espada de ébano, con la salida del parche 7.2 muchos antiguos jugadores se han vuelto ha sumar para aunar sus fuerzas contra la legión ardiente, muchos se preguntan cual es la mejor forma de conseguir oro en esta expansión, así que hoy os traigo 5 trucos que a mi me han servido para ganar algunos miles de monedas de oro.
1- Mazmorras
Parece evidente, por que dan bonus, equipo, oro en general, pero yo me centro en algo mas concreto, y de lo que muchos no se han fijado, la sangre de Sargeras que sueltan los bosses, por cada mazmorra puedes llegar a sacar 3 o 4 de sangre, que podrás intercambiar en la vendedora de Dalaran por objetos que se venden muy caros en subasta, yo utilizo las arkhanas, dan 10 por sangre y se pueden vender por 20 cada una en subasta, así que con una media de 40 minutos por mazmorra en dos horas puedes hacer 3 por 3 de sangre 9 por diez arkhanas cada una, van 90 y esto por 20 1800 de oro.¿ no está tan mal verdad?
Si ha eso le sumamos otros 100 por mazmorra podemos hacernos en 2 horas unos 2100 de oro.
2-Misiones De Mundo
Otra obvia, podemos ver en estas misiones que si hacemos 4 de una región u orden nos entregaran un cofre, este cofre por norma general contiene 700 o mas de oro, cada misión entre llegar y hacerla nos lleva unos 10 min, por 4 van 40 min y por tres regiones o facciones van otras 2 horas aproximadamente. esto son 3 por 700 que son otros 2100 de oro, que si le sumamos que algunas misiones sueltan otros 100 de oro podemos ganar 2400 o 2500 de oro extra.
3- Misiones De Sede De Clase
hay algunas que dan oro,  unos 125 o mas dependiendo de tu nivel, si contamos que nuestros seguidores pueden ser equipados con objetos que hacen que nos den otros 30 de oro por misión estaríamos hablando de unos 155 de oro solo por completarla, si conseguimos el bonus de otros 150 de oro, que renta conseguirlo significaría unos 305 por misión otro par de veces por semana, y esto nos llevaría un minuto o dos de nuestra vida, lo que lo hace bastante rentable.

Estas 3 opciones son todas buenas porque ganas oro, según disfrutas de la expansión y vas avanzando en el juego, ahora vendrán otros dos que serán mas tostón y solo pueden ser interesantes a los que quieran ganar oro, y avanzar en la historia del juego es algo secundario.
4-Compra-Venta En Subasta
esta es la opción mas eficiente y a la vez mas compleja de ganar oro en el wow sin importar la expansión en la que estés, se trata de utilizar la casa de subastas como una inversión real, compras barato y vendes caro, la pega es que tienes que tener mas o menos oro para rentar, y la segunda, que como la vida real tienes que estar al día de los precios y puede ser complejos y tostón, aunque si llegas a dominarlo seras todo lo rico que quieras.
5- Matar Humanoides.
Matar elfos, Tauren o realmente cualquier bicho que suelte tela shaldorei, un ejemplo Suramar.
Esta tela en subasta se vende bastante cara y conseguirla es sencillo, te pones a matar bichos y lo tienes hecho, no da tan buen resultado como las otras, pero si no sabes que hacer y no quieres comerte el coco es una opción bastante decente para sacarte unas cuartos extra.

Espero que os haya gustado y os sea de ayuda,  estos son solo algunos de los métodos que conozco y he utilizado alguna u otra vez, pero hay más y puede que más eficaces.
Decirme que os ha parecido estos trucos en los comentarios, y si os sabéis alguno más dejarlo también si queréis, seguirnos en TWITTER para estar al tanto de nuestro trabajo.
Un saludo desde Él Salón Élfico y que el rey exánime os guíe.