Muy buenas Warhammeros y Warhammeras, hoy os traigo un pequeño análisis de la facción de Bretonia después de la actualización en el Total War Warhammer.
Lo primero es que os dejo un vídeo de Creative Assembly para que podáis ver algo de gameplay.
Hablare sobre los gráficos, la jugabilidad y si es fiel al lore.
Dejo claro desde el principio que es solo mi opinión.
Lo primero es que os dejo un vídeo de Creative Assembly para que podáis ver algo de gameplay.
Dejo claro desde el principio que es solo mi opinión.
GRÁFICOS
Lo que es verdad y es innegable es que los gráficos son insuperables y unidades como los caballeros del Grial o los pegasos son una maravilla.
La única queja que puedo tener es la poca variación de señores que hay dentro de la facción, pero al final, es una constante en todo el juego.
JUGABILIDAD
La palabra para describir a este ejército es cheto, OP, desnivelado, dilo como quieras paro es la realidad.
Su ejército es increíblemente rápido por las unidades de caballería además aparte de un par estas son todas de élite y aguantan mucho y pegan mucho, lo mas desquiciante pueden ser los hipogrifos por su daño y resistencia, pero los jinetes de pegaso y los del grial molestan igual de bien.
Su infantería es barata no, lo siguiente, y lo peor es que le ganan a la guardia eterna bastante fácilmente si van un par por unidad, pero esto es otra constante en el juego, tropas baratas eficaces rápidas y muy numerosas, pero no es lo que mas dolor de muelas da.
Como decía la caballería a sido para mi lo mas overpower del juego y no podrás ganarla con ninguna unidad, ni Caos ni semigrifos ni jinetes de halcón ni siquiera caballeros sangrientos, pero lo peor es que si no la bloqueas de revienta toda la línea, y como dije las tropas de infantería de bretonia son capaces de hacer mucho daño siendo increíblemente baratas.
Y para acabar con lo genérico solo decir que tienen los mejores arqueros, si muy superiores a los elfos,
pegan igual son mas baratos y más numerosos, solamente anonadado me quede cuando me reventaron a los guardias del bosque con puntas matabruja enserio, y como colofon tienen flechas mágicas a lo élfico.
En cuanto a los héroes lo mas útil es el paladín que es barato y eficaz para apoyar a las tropas en la línea de combate.
Para los magos solo decir que son del montón así que no esperéis mucho, simplemente cumplen su función, aunque si hay alguna cosa que comentar es que utilicéis magos del saber de la vida, que recuperan aguante a la infantería o caballería ya de por si son bastante incordio.
A los legendarios no los he probado todavía afondo, pero aparte del caballero verde, que es muy fuerte por el daño que mitiga, el resto parecen normalitos.
Como recomendación deciros que aprovechéis la caballería para marear al enemigo y hacerle el daño principal, sacar mucha infantería que es muy buena y muy barata y abusar del héroes y arqueros y seréis muy difíciles de ganar.
Para luchar contra ellos no tengo mucho que deciros porque no e encontrado casi nada que sirva contra ellos, solo os digo que saquéis tanques de vapor aracnaroks, u hombres árbol, bichos con mucha armadura que es lo que más le cuesta ya que no tienen mucho que sirva contra esto.
FIDELIDAD AL LORE
Lo diré rápidamente y claramente, este juego es mas inventado que sombras de mordor, después de cargarse a todas las facciones que han salido también se cargan a Bretonia la única que podía salvarse.
la verdad es que no se por donde empezar, posiblemente los campesinos con flechas mágicas es algo bastante doloroso, que sepáis que esto no esta en las reglas ni nada, ni en el trasfondo siquiera, por lo menos la caballería de hipogrifos si aparece en el trasfondo pero esto ni eso, son campesinos al fin y al cabo no tropas de élite ni maestros orfebres, ya que las puntas sean de hierro es el novamas, pero encantadas....en fin.
luego ver a Louncour reventando a Orión es de chiste, Orión es un semidiós no un simple elfo.
Y la infantería con habilidad de armas de bailarines guerreros ya lo peta.
No nos engañemos Creative Assembly solo quería el nombre de Games Workshop para vender su producto nada más, así que si sois fans de WARHAMMER no os esperéis algo muy fiel al lore.
Eso si el detalle de que el caballero verde(Gilles el Bretón para los amigos) solo salga un par de veces en la campaña es un acierto total, las cosas hay que decirlas como son.
No hay que decir que es un mal juego porque sería mentira ya que es muy divertido, pero por lo menos para mí no es el WARHAMMER que conozco en algunos aspectos.
En cuanto a los héroes lo mas útil es el paladín que es barato y eficaz para apoyar a las tropas en la línea de combate.
Para los magos solo decir que son del montón así que no esperéis mucho, simplemente cumplen su función, aunque si hay alguna cosa que comentar es que utilicéis magos del saber de la vida, que recuperan aguante a la infantería o caballería ya de por si son bastante incordio.
A los legendarios no los he probado todavía afondo, pero aparte del caballero verde, que es muy fuerte por el daño que mitiga, el resto parecen normalitos.
Como recomendación deciros que aprovechéis la caballería para marear al enemigo y hacerle el daño principal, sacar mucha infantería que es muy buena y muy barata y abusar del héroes y arqueros y seréis muy difíciles de ganar.
Para luchar contra ellos no tengo mucho que deciros porque no e encontrado casi nada que sirva contra ellos, solo os digo que saquéis tanques de vapor aracnaroks, u hombres árbol, bichos con mucha armadura que es lo que más le cuesta ya que no tienen mucho que sirva contra esto.
FIDELIDAD AL LORE
Lo diré rápidamente y claramente, este juego es mas inventado que sombras de mordor, después de cargarse a todas las facciones que han salido también se cargan a Bretonia la única que podía salvarse.
la verdad es que no se por donde empezar, posiblemente los campesinos con flechas mágicas es algo bastante doloroso, que sepáis que esto no esta en las reglas ni nada, ni en el trasfondo siquiera, por lo menos la caballería de hipogrifos si aparece en el trasfondo pero esto ni eso, son campesinos al fin y al cabo no tropas de élite ni maestros orfebres, ya que las puntas sean de hierro es el novamas, pero encantadas....en fin.
luego ver a Louncour reventando a Orión es de chiste, Orión es un semidiós no un simple elfo.
Y la infantería con habilidad de armas de bailarines guerreros ya lo peta.
No nos engañemos Creative Assembly solo quería el nombre de Games Workshop para vender su producto nada más, así que si sois fans de WARHAMMER no os esperéis algo muy fiel al lore.
Eso si el detalle de que el caballero verde(Gilles el Bretón para los amigos) solo salga un par de veces en la campaña es un acierto total, las cosas hay que decirlas como son.
No hay que decir que es un mal juego porque sería mentira ya que es muy divertido, pero por lo menos para mí no es el WARHAMMER que conozco en algunos aspectos.
Con esto espero haberos ayudado un poco con la nueva facción, y en cuanto pueda hablare del DLC de elfos silvanos, y seguiré con el libro de age of sigmar Stormcast Eternals.
Un saludo.
Y que Sigmar os bendiga.
Hola , que quieres decir que no es el warhammer que tu te esperas?
ResponderEliminarun saludo
el Guardian
muy buenas, gracias por tu pregunta.
EliminarLo que quería decir es que tienes muchas incoherencias con el lore original de warhammer, y aveces es un poco molesto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo desde el salón élfico.